OSD | Comunicacions Empreses | IT Leaders Comunicación Tarrega Lleida

La ciberseguridad es hoy una cuestión de continuidad empresarial

En un contexto digital donde las amenazas evolucionan a diario, muchas pymes siguen operando con una falsa sensación de seguridad. Sin disponer de grandes sistemas de protección ni equipos dedicados, confían en que “no les va a pasar nada” simplemente porque nunca han sido atacadas antes. Pero la realidad es que la mayor parte de las empresas vulnerables no lo saben hasta que ya es demasiado tarde .
La combinación de sistemas antiguos, herramientas mal configuradas y hábitos internos poco rigurosos abre la puerta a riesgos reales que pueden poner en peligro tanto la información como la operativa diaria. En este escenario, un incidente de seguridad no es ya un problema técnico: es un problema empresarial que puede impactar la facturación, la reputación y la confianza de los clientes.
La ciberseguridad no se trata sólo de proteger datos, sino de garantizar que el negocio pueda seguir funcionando con normalidad frente a cualquier imprevisto digital.
Desde OSD, hace más de 25 años que acompañamos a empresas como la tuya en su evolución tecnológica. Ahora también les ayudamos a protegerse, a preguntarse que quizás nadie les ha hecho hasta ahora, ya poner soluciones claras, asequibles y pensadas para el día a día real de una pyme.

El 70% de los ataques en España afectan a pymes

Por su estructura y recursos limitados, son especialmente vulnerables y con frecuencia no disponen de protocolos o herramientas para detectar y detener la amenaza a tiempo.

El coste medio de un ciberataque a una pyme española supera los 35.000 €

Entre la interrupción de actividad, la recuperación de datos, servicios técnicos de emergencia y las posibles sanciones por incumplimiento normativo, el impacto económico de un ataque puede ser devastador.

6 de cada 10 empresas que sufren un ciberataque grave no logran recuperarse.

Los impactos operativos, económicos y reputacionales a menudo superan la capacidad de respuesta de muchas pymes.

La ciberseguridad ya no es opcional: es necesario planificar un presupuesto anual para protegerse

Como cualquier otro recurso crítico del negocio, la protección digital debe formar parte del presupuesto operativo. Prevenir es mucho más económico y eficiente que actuar a contrarrelo después de un ataque.

Una pyme no puede enfrentar sola ese nivel de amenaza

En el entorno digital actual, las empresas están expuestas a múltiples vectores de ataque todos los días. Y aunque muchas pymes cuentan con técnicos informáticos o recursos internos, la ciberseguridad ha dejado de ser una tarea puntual para pasar a ser una responsabilidad crítica que requiere especialización, herramientas avanzadas y una continua vigilancia .
Delegar la seguridad digital sólo en una persona o equipo reducido no es realista ni justo. No porque no sean capaces, sino porque la naturaleza y complejidad de las amenazas actuales hacen inviable asumirlo todo desde dentro.
Es por eso que cada vez más pymes confían en un aliado externo que actúe como escudo activo , que detecte vulnerabilidades antes de que sean explotadas, que vele por el cumplimiento normativo y que esté preparado para responder rápidamente cuando algo falla.

Credenciales robadas

Contraseñas obtenidas mediante phishing o publicadas en la dark web permiten acceder fácilmente a sistemas corporativos sin levantar sospechas.

Phising

Los atacantes engañan a los empleados con correos falsos para robar contraseñas o hacerlos clicar en enlaces maliciosos.

Dispositivos de la red vulnerables

Equipos de red mal configurados o sin actualizaciones son puertas de entrada abiertas desde internet.

El factor humano

Los ciberdelincuentes aprovechan la rutina y la prisa del día a día para provocar errores humanos, como clics impulsivos o acciones no supervisadas, que abren la puerta a la empresa.

Ransomeware

Malware que cifra todos los archivos y pide un rescate para recuperarlos, deteniendo completamente la actividad de la empresa.

La seguridad y eficiencia tecnológica son esenciales para el buen funcionamiento de cualquier empresa. Con este breve formulario, podrá evaluar el estado actual de la infraestructura IT e identificar posibles vulnerabilidades que pueden poner en riesgo su operativa.

Al hacer clic en Enviar , estás aceptando nuestra Política de Privacidad y el Consentimiento para el tratamiento de los datos del formular y. Puedes leer los detalles aquí .